Biología y Geología 4º ESO
1.2. Teoría celular
Teoría celular
Robert Hooke fue la primera persona que describió, en 1665, una lámina de corcho en la que observó una gran de celdillas a las que llamó células. Después, muchos científicos (Schwann y Schleiden, 1839, Virchow, 1885 y Santiago Ramón y Cajal, 1906) han ido aportando su conocimiento hasta llegar al concepto actual de célula, que ha llevado a la creación de la teoría celular:
- Todos los seres vivos están constituidos por una o más células.
- La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos. Es la unidad más pequeña que tiene vida.
- Todas las células provienen de la división de una célula anterior.
- La célula contiene material hereditario (ADN) en el que se encuentran las características del ser vivo y que se transmitirán desde una célula madre a sus células hijas.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0