Biología y Geología 4º ESO
9.3.4. Contaminación del agua
Contaminación del agua o contaminación hídrica
El agua es el componente fundamental de los seres vivos y, por tanto, una sustancia básica para la vida.
El ciclo natural del agua cuenta con una gran capacidad de autodepuración, limpiando los contaminantes naturales (polen, polvo, etc.) y artificiales (si no son muy importantes), mediante su movimiento natural. Pero, aun así, no siempre tiene la calidad necesaria para poder ser utilizada por el ser humano.
El agua está contaminada cuando se alteran su composición natural y propiedades (color, olor, sabor, temperatura, etc.) por la introducción de contaminantes (sustancias o formas de energía) que impiden su uso normal.
Tradicionalmente el agua ha sido el receptor natural de todo tipo de residuos pero, esta contaminación no se limita a las aguas superficiales (ríos, lagos, mares, etc.), sino que que también afecta a las aguas subterráneas.
Actividad: Ordena esta frase sobre la contaminación del agua.
Actividad: Contaminantes del agua.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0