Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.4.1. Propiedades quimico-estructurales

Propiedades químico-estructurales de los minerales

Los elementos químicos se pueden combinar de distintas formas para formar los minerales. La mayor parte de las propiedades físicas y químicas de un compuesto vienen determinadas por su estructura, por cómo están dispuestos sus componentes.

En este tipo de propiedades vamos a ver las determinadas por la composición química del mineral y por su estructura:

El sufijo "morfismo" hace referencia a la apariencia externa que presentan estos compuestos.

El término isomorfismo se refiere a la existencia de dos o más sustancias distintas que tienen la misma estructura cristalina y adoptan la misma morfología.

El término polimorfismo se refiere a una misma sustancia que puede cristalizar en más de una forma cristalina. Si esta sustancia es un único elemento, en lugar de polimorfismo, se habla de alotropía.

Así, mientras que el isomorfismo se refiere a distintas sustancias con la misma morfología, el polimorfismo se refiere a las distintas morfologías que puede tener una misma sustancia.

Cantabria, Junio de 2019, opción 2, pregunta 2

2. [1,5 PUNTOS] Defina polimorfismo e isomorfismo. Dos minerales polimorfos ¿podrían tener las mismas propiedades físico-químicas? ¿por qué? ¿y dos minerales isomorfos? Ponga un ejemplo de cada uno de ellos.

Cantabria, Junio de 2021, pregunta 10

10. [1 PUNTO] Comente la diferencia entre isomorfismo y polimorfismo, indicando un ejemplo de cada uno.

Castilla y León, Junio de 2021, pregunta 4

4.- Explique las diferencias entre polimorfismo e isomorfismo (0,5 puntos) y ponga un ejemplo de cada uno de ellos (0,5 puntos).

Madrid, Junio de 2021, pregunta B3c

c) Describa el significado de isomorfismo y polimorfismo en los minerales. Ponga un ejemplo de dos minerales polimorfos y dos pertenecientes a una serie isomórfica. (1 punto)

Extremadura, Julio de 2021, pregunta 2

2. Diferenciar entre isomorfismo y polimorfismo (1 punto). Poner un ejemplo de cada uno de ellos (1 punto).

Cantabria, Junio de 2022, pregunta 9

9. [1 PUNTO] Comente la diferencia entre isomorfismo y polimorfismo, indicando un ejemplo de cada uno de estos tipos de característica mineralógicas.

Extremadura, Junio de 2022, pregunta 2

2. Describe el significado de isomorfismo (0,5) y polimorfismo (0,5) en los minerales. Pon un ejemplo de dos minerales polimorfos (0,5) y dos pertenecientes a una serie isomórfica (0,5)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)