Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.5.8.4. Inosilicatos

Inosilicatos

En los inosilicatos, la unión de tetraedros de SiO4 se realiza siguiendo una dirección. Los tetraedros comparten dos oxígenos, ya que están unidos por un oxígeno, formando cadenas que pueden ser sencillas, como en los piroxenos, o dobles como en los anfíboles: 

  • Piroxenos: inosilicatos de cadena sencilla. (SiO3)2-. Se disponen paralelamente a la dirección de un eje cristalográfico y se unen lateralmente por cationes, generalmente bivalentes (Mg, Ca, Fe, ...).
  • Anfíboles: inosilicatos de cadena doble. (Si4O11)-6.

Existe bastante similitud entre piroxenos y anfíboles en cuanto a cristalografía y propiedades fisicoquímicas. El color, brillo, y dureza son parecidos en especies análogas, aunque el peso específico y el índice de refracción son más bajos en los anfíboles que en los piroxenos.

La mayor parte son monoclínicos pero también hay minerales que cristalizan en el sistema rómbico.

Piroxenos

Los piroxenos están formados por diferentes cationes, generalmente bivalentes (Mg, Ca, Fe, ...), además de Al, Na, Li. En algunos casos, se dan sustituciones de estos cationes formando series isomórficas.

Algunos de los piroxenos más importantes son:

  • Serie diopsido (CaMgSi2O6) - hedenbergita (CaFeSi2O6).
  • Serie enstatita (MgSiO3) - ferrosilita (FeSiO3).

Existe otro subgrupo, llamado piroxenoides que, aunque comparten la misma relación Si/O = 1/3 que los piroxenos, tienen distinta estructura, algo menos simétrica, lo que le confiere un hábito fibroso y una exfoliación de tipo astilloso. La wollastomita sería un piroxenoide.

Anfíboles 

Entre los anfíboles, inosilicatos de cadena doble, destaca la hornblenda (dentro de la serie isomorfa tremolita – actinolita), de color verde oscuro a negro. Es un mineral común en rocas ígneas y metamórficas.

Extremadura, Julio de 2018, opción B, pregunta 2

2. Piroxenos: indicar clase mineral, subclase, composición química, dibujar su estructura y poner un ejemplo. 1 punto.

Extremadura, julio de 2017, opción B, pregunta 2

2. lnosilicatos. Grupos más importantes y fórmula general de cada grupo. 1 punto.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)