Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.1. Geomorfologia

Geomorfología

La Geomorfología es la ciencia que trata de la descripción y explicación del origen y del comportamiento del relieve terrestre.

La geomorfología está muy relacionada con la geodinámica interna y con la geodinámica externa, que se encarga del estudio de los agentes externos que modifican el relieve (meteorización, viento, ríos, etc.) y de los procesos efectuados por ellos.

Se podría decir que los procesos geológicos internos son los creadores de un relieve que es modelado por los procesos geológicos externos que tienden a dejarlos como una llanura.

El relieve va cambiando a lo largo del tiempo por la acción de los procesos geológicos externos e internos, pudiéndose diferencia un ciclo geológico externo e interno respectivamente.

El ciclo geológico externo está producido por la energía externa (radiación procedente del sol y fuerza de la gravedad). Los agentes geológicos externos (temperatura, agua, nieve, viento, etc.) realizan los procesos geológicos externos de meteorización (de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias), erosión, transporte y sedimentación de los materiales resultantes. La geodinámica externa estudia el efecto que producen esos agentes geológicos externos y los procesos que producen, teniendo en cuenta los riesgos geológicos que pueden ocasionar. 

La geodinámica interna es la causante de los movimientos de componente vertical que generan las grandes elevaciones y depresiones, mientas que la geodinámica externa se encarga del continuo desgaste que tiende a rebajar el relieve que se ha originado.

Tanto la geodinámica interna como la externa producen cambios en el releve aunque a una velocidad muy lenta, casi siempre inapreciable a escala humana.

Factores que condicionan el modelado del relieve

El paisaje es el resultado, por un lado, de los agentes de la erosión, cuya mayor o menor incidencia viene marcada por el clima de cada región. Por otro lado, de las litologías y estructuras generadas por procesos geológicos internos del pasado (pasivos) o actuales (activos).

Por tanto, los factores que condicionan el modelado del relieve son:

  • El clima. La temperatura y las precipitaciones que se producen en una zona es determinante es su geomorfología.
  • La litología. Cada tipo de roca está formada por unos minerales con unas determinadas características que les hacen más o menos resistentes a los procesos geológicos externos. 
  • La estructura geológica tiene una notable influencia en el relieve. Según el tipo de estratificación, buzamiento, pliegues, fallas, diaclasas, etc., que puede haber en una región, se puede generar un tipo de relieve u otro.
  • La topografía. Las zonas con altas pendientes son menos estables que las áreas más planas, lo que puede facilitar el movimiento de materiales.
  • El tiempo. Los procesos geológicos necesitan tiempo para hacer visibles sus efectos, por lo que es importante tener en cuenta este factor a la hora de valorar su acción sobre la superficie terrestre.

Así, vamos a analizar cómo actúan los procesos geológicos externos sobre el relieve atendiendo a estos factores:

Extremadura, junio de 2017, opción B, pregunta 6

6. Explicar brevemente los factores del relieve. 1 punto.

Navarra, Julio de 2019, opción B, pregunta 4, y Junio de 2022, opción A, pregunta 4

4. Factores condicionantes del modelado del relieve (2,5 p)

Castilla y León, Junio de 2023, pregunta 9

Identifique las formas de relieve de las fotografías (0,125 puntos cada una) y relaciónelas con el tipo de modelado correspondiente (0,125 puntos cada uno)

Forma 1

Rasa mareal

Fuente:
https://www.flickr.com/photos/solasaga/4146718526

Forma 2

Lapiaces

Fuente: https://es.wikipedia.org/ (Emilio González Fernández)

Forma 3

Horn

Fuente: Fabio Casani

Forma 4

Yardang

Fuente: https://www.stockfreeimages.com/

La Rioja, Junio de 2023, pregunta 19

Pregunta

1. Las siguientes imágenes muestran

Lavas pahoehoe

Respuestas

Lavas cordadas o pahoehoe

Un almagre

Lavas almohadilladas

Lavas aa

Retroalimentación

Pregunta

2. La imagen muestra:
Taffoni

Respuestas

Piedras caballeras

Tafonis

Procesos de crioclastia

Hidrólisis en granitos

Retroalimentación

Pregunta

3. Indica qué puedes observar en la imagen:

Horn

Respuestas

Una roca aborregada

Un horn

Un valle colgado

Una morrena lateral

Retroalimentación

Pregunta

4. La imagen muestra

Ventifacto

Respuestas

Un canto facetado o ventifacto

Un canto de una morrena

Meteorización química

Un tafoni

Retroalimentación

Pregunta

5. La imagen siguiente muestra

Duna estrellada

Respuestas

Dunas longitudinales

Dunas estrelladas

Barjanes

Uadis

Retroalimentación

Pregunta

6. Identifica los siguientes relieves
Dolina

Respuestas

Dolinas de disolución

Dolinas de hundimiento o torcas

Lapiaz o lenar

Cañón kárstico

Retroalimentación

Pregunta

7. ¿Cuál de las siguientes es una forma de relieve volcánico?

Respuestas

Berrocales y piedras caballeras

Bad lands

Dolinas y lapiaces

Malpaís y disyunción columnar

Retroalimentación

Pregunta

8. La siguiente foto es de un/una _______ y se ha formado por_____________
Canchal

Respuestas

Canchal, gelifracción

Berrocal, hidrólisis

Chimeneas de hadas, erosión

Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

Pregunta

9. Morfologías erosivas costeras son:

Respuestas

Flechas y barras

Tómbolos y deltas

Albuferas e islotes

Cuevas y plataformas de abrasión

Retroalimentación

Pregunta

10. Respecto a los bloques erráticos de origen glaciar:

Bloque errático Bloque errático

Respuestas

Pueden tener estrías y proceden de rocas lejanas

Tienen la misma litología que las rocas de los alrededores

Son generalmente graníticos

Suelen proceder de una explosión volcánica

Retroalimentación

Pregunta

11. La siguiente imagen corresponde con:

Columna

Respuestas

Estalactita

Estalagmita

Banderola

Columna

Retroalimentación

Pregunta

12. El depósito de sedimentos de la fotografía es:

Tómbolo

Respuestas

Un islote

Una flecha

Un tómbolo

Una plataforma de abrasión

Retroalimentación

Pregunta

13. La imagen muestra
Meandro encajado

Respuestas

Un meandro libre

Un meandro abandonado

Un meandro encajado

Un cauce anastomosado

Retroalimentación

Comunidad Valenciana, Julio de 2023, pregunta 10

Cite dos productos volcánicos indicando los riesgos que generan.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)