Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.2.3.3. Aguas superficiales

Acción geológica de las aguas superficiales

Las aguas superficiales son aquellas aguas, corrientes o estancadas, que están sobre la superficie terrestre, pudiendo ser continentales o marinas.

Las aguas superficiales continentales están sobre la superficie del continente, y provienen del agua caída en las precipitaciones o de las aguas subterráneas y que no se han infiltrado ni vuelto a la atmósfera por evaporación.

Hay dos tipos de aguas continentales:

  • Aguas corrientes o lóticas. Son aguas que se mueven en una dirección, como los ríos o los arroyos.
  • Aguas lénticas. Aguas continentales que están estancadas o que no fluyen, como los lagos, lagunas, humedales, etc.

En este tema se va a tratar de la acción geológica de las aguas superficiales:

Andalucía, 2017, examen de reserva B, pregunta de aplicación

A partir del diagrama adjunto, responda a las siguientes cuestiones:


a. ¿Qué procesos geológicos externos tienen lugar en la región mostrada por el diagrama adjunto? (1 punto)

b. Los lugares marcados con 1, 2, 3 y 4 son áreas donde se quiere montar un camping. ¿Cuáles son los riesgos geológicos ligados a la dinámica externa que podrían tener lugar en cada uno de ellos? Razone la respuesta. (1 punto)

c. Para cada uno de los riesgos geológicos enumerados en el apartado anterior, cite al menos dos medidas de prevención para contrarrestarlos. (1 punto)

Extremadura, Junio de 2022, pregunta 6

6. Define tómbolo, delta, circo glaciar, sima. (2 puntos)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)