Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

9.2.5. Islas Canarias

Islas Canarias

Las Islas Canarias forman un archipiélago de origen volcánico que empezó a formarse en el Mesozoico y que todavía está activo en algunas zonas. Se formó como resultado de la superposición de coladas volcánicas y formaciones piroclásticas, asociadas a algunos sedimentos marinos del Mioceno depositados sobre un sustrato plutónico (sienitasdioritas y gabros).

Las islas están constituidas por:

  • Un complejo basal, de origen marino.
  • Edificios volcánicos, de origen subaéreo.

Las Islas Canarias están formadas por siete islas mayores y algunas islas menores e islotes.

Desde el Oligoceno, lavas y sedimentos han ido formando estas islas.

Por su parecido, las siete islas mayores se pueden dividir en:

  • Islas orientales: Lanzarote y Fuerteventura. Comenzaron a crecer en el Oligoceno desde un fondo oceánico de 2500 metros de profundidad. El vulcanismo subaéreo comenzó en el Mioceno.
  • Islas centrales: Tenerife, Gran Canaria y La Gomera. Su crecimiento submarino comenzó en el Mioceno
  • Islas occidentales. La Palma y el Hierro. Comenzaron a crecer en el Plioceno, en un fondo oceánico de unos 4000 metros de profundidad.

La aparición de las Islas Canarias está relacionada con procesos de sutura continental y la expansión posterior del océano Atlántico. Es un ejemplo de vulcanismo alcalino intraplaca, activo desde el Cretácico Inferior hasta la actualidad, causado por la existencia de fracturas en el sustrato oceánico. 

Algunos autores han propuesto que las islas se formaron a partir de un penacho térmico sobre el que se desplazaría la placa africana. Otros creen que se debe a una causa tectónica, una falla transformante o un sistema de bloques, levantados y hundidos, con fallas inversas producidas por la compresión de la dorsal atlántica.

La existencia en la actualidad de manifestaciones volcánicas hace que sea una zona con unas condiciones geotérmicas particulares para su estudio y para su aplicación como fuente energética.

Navarra, Junio de 2017, opción B, pregunta 7

7. Explica el origen geológico de las Islas Canarias (1 p)

Navarra, Junio de 2018, opción B, bloque 9 y Junio de 2022, opción B, pregunta 7

Explica cuál es el origen geológico de las Islas Canarias (1 p)

Asturias, Junio de 2021, pregunta 9 A

Pregunta 9 A

Explica el origen geológico de las islas Canarias. (1 punto)

Extremadura, Junio de 2022, pregunta 9

9. Explica la hipótesis más aceptada para explicar la formación de las Islas Canarias. (2 puntos)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)