Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.1.2.4. Sedimentacion

Sedimentación y precipitación química

La sedimentación se produce cuando el agente que transporta los sedimentos tiene menos energía y deposita los materiales transportados en una cuenca sedimentaria.

Cada agente geológico produce un tipo de sedimentación característica, por lo que podemos distinguir en los sedimentos distintas estructuras sedimentarias.

Las sustancias disueltas precipitan cuando se evapora el agua o cuando la actividad orgánica favorece su precipitación.

Los materiales se acumulan, por la fuerza de la gravedad, en zonas hundidas, las cuencas sedimentarias, donde los sedimentos pueden transformarse en rocas sedimentarias mediante la diagénesis.

Los productos resultantes de la erosión de las rocas son transportados hasta las cuentas sedimentarias, zonas deprimidas, como lagos, mares, cauces de los ríos, laderas de montes, etc., y todos aquellos lugares donde disminuye la capacidad de energía del agente de transporte y no puede arrastrar esos materiales. Allí, esos sedimentos, después de la litogénesis, se transformarán en rocas sedimentarias.

Si la energía del agente de transporte disminuye, pierde la capacidad de transportar el material, y se produce la sedimentación. Esta pérdida de energía se puede deber a dos causas:

  • Disminución de la masa del fluido transportador, como cuando baja el nivel del agua tras una crecida.
  • Disminución de la velocidad del fluido transportado, como cuando disminuye la pendiente de un río.

Si la pérdida de energía se produce rápidamente, como ocurre en con el deshielo de un glaciar, los fragmentos rocosos, grandes y pequeños, que transporta el hielo se depositan sin ningún tipo de selección.

Si la pérdida de energía se produce gradualmente, poco a poco, los sedimentos más gruesos se depositarán antes que los más finos, por lo que la sedimentación está seleccionada.

Castilla La Mancha, Julio de 2018, propuesta B, bloque 1, pregunta 5

5ª/0,5 p.) Define lo que en geología se conoce como sedimentación.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)