Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.6.2. Fanerozoico

Eón Fanerozoico (541 m.a. a hoy)

Aunque el Fanerozoico sólo represente, aproximadamente, el 10 % de la historia de la Tierra, es muy importante por ser el más reciente y cuando la vida se ha extendido y diversificado por toda la Tierra.

Nos centraremos en los principales acontecimientos geológicos y biológicos de cada periodo.

El Eón Fanerozoico se divide en tres Eras:

Extinciones del Fanerozoico

En el Fanerozoico se han producido cinco extinciones masivas producidas por distintas causas:

  • Ordovícico Superior u Ordovícico–Silúrico. Glaciación.
  • Devónico Superior. Inicio de la formación de Pangea y evento anóxico.
  • Pérmico Superior o Pérmico–Triásico. Erupciones volcánicas y cambio climático.
  • Triásico Superior. Cambio climático.
  • Cretácico Superior o Cretácico–Terciario o Cretácico–Paleógeno. Impacto meteorítico y/o erupciones volcánicas.

Comunidad Valenciana, Julio de 2017, Ejercicio B, Pregunta B1

Cuestión d) Enumere, ordenadas de más antigua a más moderna, las Eras del Eón Fanerozoico. Indique entre qué Periodos se sitúan los límites de cada Era.

Castilla La Mancha, Junio de 2019, propuesta A, bloque 1, pregunta 4

4ª/0,5 p.) ¿Qué es el Eón Fanerozoico?

Aragón, Septiembre de 2019, opción B, cuestión 1 (apartado A)

1. El eón fanerozoico abarca desde los 550 millones de años hasta la actualidad y comprende tres eras: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. En este inmenso periodo de tiempo se ha configurado la Tierra actual y ha evolucionado la vida. (2 puntos)

A. Relacione cada Periodo con el evento correspondiente. (1 punto)

I. Neógeno a. Extinción masiva de invertebrados
II. Carbonífero b. Primeros humanos
III. Silúrico c. Primeras aves
IV. Jurásico d. Primeros anfibios
V. Triásico e. Primeros reptiles
VI. Cretácico f. Primeros peces
VII. Ordovícico g. Primeros mamíferos
VIII. Devónico h. Gran expansión de invertebrados marinos
IX. Pérmico i. Extinción de los dinosaurios
X. Cámbrico j. Primeras plantas terrestres

Actividad basada en Aragón, Septiembre de 2019, opción B, cuestión 1 (apartado A)

El eón fanerozoico abarca desde los 550 millones de años hasta la actualidad y comprende tres eras: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. En este inmenso periodo de tiempo se ha configurado la Tierra actual y ha evolucionado la vida. 

Ordena los períodos de más antiguo (arriba) a más moderno (abajo) en la columna de la izquierda y asocia cada período con el evento correspondiente en la columna de la derecha.

 
 

Habilitar JavaScript

Aragón, Junio de 2023, pregunta 1

El eón fanerozoico abarca desde los 550 millones de años hasta la actualidad y comprende tres eras. En este inmenso periodo de tiempo se ha configurado la Tierra actual y ha evolucionado la vida. En relación con este tema responda a las siguientes cuestiones. (2 puntos)

A. Copie en su hoja de examen el siguiente cuadro y complételo colocando los siguientes periodos en las eras correspondientes y ordenándolos del más antiguo (parte inferior) al más moderno (parte superior): Ordovícico, Cretácico, Pérmico, Paleógeno, Triásico, Cuaternario, Devónico, Cámbrico, Jurásico, Neógeno, Carbonífero y Silúrico. (1 punto)

Eón Era Periodo
Fanerozoico Cenozoico + moderno
Mesozoico
Paleozoico + antiguo


B. Una vez ordenados diga en cuál de ellos se ha producido cada uno de los siguientes eventos
geológicos y paleontológicos. (1 punto)

I. Abundancia de arqueociátidos que forman arrecifes.
II. Extinción masiva de ammonoideos.
III. Principales fases de la orogenia alpina.
IV. Primeras plantas terrestres.
V. Comienza la agrupación de Pangea.
VI. Primeros simios.
VII. Alta diversificación de braquiópodos.
VIII. Desarrollo de humanos modernos.
IX. Primeros mamíferos.
X. Extinción masiva de invertebrados.

Actividad basada en Aragón, Junio de 2023, pregunta 1

Coloca los siguientes periodos en las eras correspondientes, ordenándolos del más antiguo (parte inferior) al más moderno (parte superior), y diciendo qué acontecimiento geológico sucede en cada período.

Eón Era Período Acontecimiento geológico
Fanerozoico Cenozoico
Mesozoico
Paleozoico

Habilitar JavaScript

Comunidad Valenciana, Julio de 2022, pregunta 5

Pregunta 5) Durante el Fanerozoico se han reconocido cinco extinciones en masa, cite tres de ellas, indicando una posible causa de cada una de ellas.

La Rioja, Julio de 2022, pregunta 2

Pregunta 2. ¿Cuál crees que fue el acontecimiento más significativo que tuvo lugar en el eón Arcaico? (0.2) ¿Cuál destacarías de todos los que han tenido lugar en el Fanerozoico? (0.2). Descríbelos brevemente. (0.3 cada uno)

Comunidad Valenciana, Julio de 2023, pregunta 2

Pregunta 2) ¿A qué eras pertenecen los siguientes periodos?: Silúrico, Neógeno, Ordovícico, Cuaternario. Indicar a que eón pertenecen todas estas eras y periodos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)