Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.5.8. Silicatos

Clase VIII: Silicatos

Los silicatos son el grupo de minerales más abundante, pues representan el 95 % de los minerales existentes en la Tierra. También es la clase mineral más importante geológicamente por ser petrogenéticos, los minerales que forman parte de las rocas.

Los silicatos se caracterizan por:

  • Son minerales sin color propio.
  • Su dureza es alta (6-8).
  • Su raya es blanca.
  • Están formados por tetraedros de sílice, en el que que cada vértice del tetraedro está ocupado por iones oxígeno y en el centro del tetraedro, se sitúa el silicio.

MADe, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Los silicatos se clasifican en estas subclases:

  • Nesosilicatos. Formados por tetraedros aislados. 
  • Sorosilicatos. Dos tetraedros unidos por un vértice para formar un grupo.
  • Ciclosilicatos: Grupos de tres, cuatro o seis tetraedros, unidos en anillo.
  • Inosilicatos: Grupos de tetraedros unidos en largas cadenas de longitud indefinida. Estas cadenas pueden ser simples, como en los piroxenos, o dobles, como los anfíboles. 
  • Filosilicatos: Tetraedros unidos por tres vértices a otros tetraedros, formando una red plana.
  • Tectosilicatos: Tetraedros unidos por sus cuatro vértices a otros tetraedros, produciendo una red tridimensional. La sustitución de silicio por aluminio en algunos tetraedros permite que en la red se coloquen cationes (Si, Na, Ca, Mg, K, Fe y Al).

Valencia, Julio de 2018, Ejercicio A, Pregunta A1

Cuestión a) Concepto de silicato y nombre cinco de sus principales cationes constituyentes.

Cuestión b) Indique cómo se asocian las unidades estructurales básicas de los silicatos en los siguientes grupos: filosilicatos, inosilicatos y tectosilicatos.

Cuestión c) Nombre un mineral de cada uno de los siete tipos estructurales de silicatos.

Cuestión d) Explique qué son las plagioclasas y nombre dos minerales de la serie.

Galicia, Julio de 2021, pregunta 2.2

2.2. Explique qué son los silicatos e indique sus subclases.

Madrid, Julio de 2021, pregunta B3c

c) Describa cuál es la estructura básica de los silicatos. Basándose en la misma, indique las familias de silicatos que se pueden diferenciar.

Extremadura, Junio de 2019, opción B, pregunta 2

2. Escribir la unidad estructural de los filosilicatos y poner un ejemplo de un mineral de esta subclase. 1 punto.

Actividad basada en Madrid, Junio de 2023, pregunta B3

En la primera columna de la siguiente tabla se indican cuatro minerales que pertenecen a la clase de los silicatos. Reproduzca la tabla en el papel de examen y conteste a las siguientes cuestiones:

a) Rellene la segunda columna indicando, para cada mineral, el grupo de silicatos al que pertenece.
b) Rellene la tercera columna indicando, para cada mineral, un ejemplo de roca ígnea que lo contiene como principal y a qué subtipo de roca pertenece.
c) Los silicatos son una clase o grupo mineral incluido en la clasificación químico-estructural de los minerales. Enumere otros 4 grupos o clases minerales que estén también incluidos en esta clasificación.

Subclase o grupo de silicatos Ejemplo de roca y subtipo al que pertenece
OLIVINO Basalto-volcánica
Peridotita-plutónica
Gabro-plutónica
PIROXENO Basalto-volcánica
Peridotita-plutónica
Gabro-plutónica
Andesita-volcánica
Diorita-plutónica
MICA Granito-plutónica
Riolita-volcánica
CUARZO Granito o diorita-plutónica
Riolita-volcánica
Dacita-volcánica

 

Habilitar JavaScript

Actividad basada en Asturias, Julio de 2023, pregunta 4

Los minerales más abundantes de la corteza terrestre son los silicatos. Cita cuatro de los más importantes, indicando que elemento/s químico/s principales, además del SiO2, se encuentran en su estructura.

Algunos de los principales silicatos son los siguientes:

Piroxeno:
Anfíbol:
Biotita:
Moscovita:
Ortosa:
Plagioclasas:
Cuarzo:
Zircón:

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)