Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.2.2. Procesos gravitacionales

Procesos gravitacionales

Cuando la roca ha sido meteorizada, los productos de esa meteorización pueden ser movilizados por algún agente de transporte o simplemente, por acción directa de la gravedad.

Aunque las partículas no precisan de un medio de transporte, la presencia de agua puede facilitar su desplazamiento.

Vamos a tratar tres aspectos de los procesos gravitacionales:

El apartado de los riesgos derivados de los movimientos de ladera se tratará más adelante, cuando se vean los riesgos geológicos exógenos.

Aragón, Septiembre de 2017, opción B, cuestión 5

5. Una vez meteorizadas las rocas, los productos resultantes pueden movilizarse por la acción directa de la gravedad. (2,5 puntos)

A. Enumere los principales tipos de deslizamientos de ladera y realice un dibujo explicativo de cada uno de ellos. (1 punto)

B. Explique brevemente el ciclo hidrológico. (1 punto)

C. De las siguientes afirmaciones diga cuáles son verdaderas y cuáles falsas: (0,5 puntos)

I. Los principales procesos geológicos externos son la meteorización, transporte y sedimentación. (0,1 punto)

II. En zonas fracturadas, los bloques delimitados por fallas pueden dar lugar a elevaciones (horst) y hundimientos (grabens). (0,1 punto)

III. Las únicas formas de disolución asociadas a procesos kársticos son las dolinas. (0,1 punto)

IV. El análisis de las terrazas de un río permite obtener información muy útil para reconstruir la historia geológica de una cuenca fluvial. (0,1 punto)

V. Son formas acumulativas de las zonas costeras: playas, flechas, acantilados y deltas. (0,1 punto)

Andalucía, Junio de 2017, opción A, tema

Procesos gravitacionales: factores, tipos y riesgos asociados. (3 puntos)

Galicia, Julio de 2019, opción B, cuestión 5

5. Forma cinco frases correctas y con significado geológico, empleando un término de cada columna en cada frase (1 punto, 0,2 ptos./frase).

hulla                       metamorfismo                           clima

yeso                        meteorización                           evaporítico

lutita                        suelo                                         gravedad

reptación                organógena                              pizarra

crioclastia               precipitación química              carbón

País Vasco, Julio de 2019, opción B, cuestión 3

 
 Tipos principales de movimientos de ladera y factores que influyen en ellos.  (1, 5 puntos)

País Vasco, Junio de 2017, opción B, cuestión 3

Procesos geológicos. Los movimientos de ladera, factores que intervienen en el proceso. Tipos. (1, 5 puntos)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)