Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.5.1.2. Erosion

Erosión

La erosión es el desgaste de las rocas producido por el viento y el agua, que arrastran las partículas de rocas chocando entre ellas y contra las rocas.

Los materiales no se transforman químicamente, sólo son desgastados. Los detritos se trasportan y acumulan por gravedad formando los sedimentos.

Los principales agentes geológicos causantes de la erosión son el agua y el viento.

El agua de lluvia, por ejemplo, erosiona cuando, en forma de aguas salvajes, circula por la superficie a favor de la gravedad. En los torrentes y ríos, también erosiona formando el cauce por el que circula.

La acción geológica del hielo es importante, cuando circula desde los glaciares en los que se acumula, hasta el fondo del valle glaciar, generando un valle y otras formas del relieve características.

El viento, principalmente en ausencia de vegetación, también puede tener un papel importante en la erosión.

Vídeo: Experimento que demuestra la importancia de las plantas para evitar la erosión del suelo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)