Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

7.2.2. Riesgos exogenos

Riesgos geológicos externos o exógenos

Los riesgos geológicos geológicos externos o exógenos son aquellos riesgos originados por procesos geológicos externos.

Atendiendo al currículo de Geología de 2º de Bachillerato, se pide conocer los siguientes:

Los movimientos de ladera son un tipo de riesgos naturales pero, en muchos casos, potenciados por acciones humanas, como las que producen el socavamiento de las bases de las laderas, las excavaciones en taludes para la construcción de carreteras, excavaciones para minería, etc. Cuando se construye una carretera o una vía férrea es necesario tomar unas medidas preventivas, como la utilización de una cartografía adecuada para planificar la construcción, y otras medidas correctoras, como la construcción de muros, anclajes, etc. o el drenaje del agua subterránea que puede facilitar el desplazamiento de materiales.

La karstificación también puede producir hundimientos de construcciones, como viviendas y otras edificaciones, y vías de comunicación. Los grandes embalses construidos en terrenos calizos también pueden generar riesgos al infiltrarse agua en el sistema kárstico. Será necesario tomar medidas preventivas para evitar los posibles daños.

La dinámica litoral, producida por la acción de las olas y por las corrientes de deriva litoral, es la responsable del relieve costero. Los humanos alteran esta dinámica con la construcción de rompeolas, diques, playas artificiales, etc., además de con la construcción de una gran densidad de viviendas cerca de la línea de costa, que pueden conllevar riesgos. Para evitar que la erosión marina erosione y provoque daños en la infraestructura urbanística, se toman medidas a corto plazo para alterar la dinámica litoral, lo que puede originar otras alteraciones.

Cantabria, Julio de 2021, pregunta 6

6. [2 PUNTOS] Enumere y explique tres tipos de riesgos que estén asociados a los procesos geológicos externos o exógenos. Razone cómo se distribuyen espacialmente los riesgos comentados en el ámbito geográfico de nuestro país.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)